Back Arrow
Blog
En el artículo de hoy resolvemos una de las dudas que más nos planteáis a la hora de alquilar una e-bike o salir de ruta por la montaña: ¿Qué equipo tengo que llevar? Para resolver esta cuestión contamos con nuestro amigo Pitu, rider experto y director de la tienda Monitor en Baqueira. 

Nos centraremos en 3 piezas de ropa/accesorios que son fundamentales, sobre todo si es de tus primeras salidas largas y quieres ir cómodo y seguro.

Equipamiento básico para una ruta de montaña en e-bike o BTT.

14 | 7 | 2022

En el artículo de hoy resolvemos una de las dudas que más nos planteáis a la hora de alquilar una e-bike o salir de ruta por la montaña: ¿Qué equipo tengo que llevar? Para resolver esta cuestión contamos con nuestro amigo Pitu, rider experto y director de la tienda Monitor en Baqueira. Nos centraremos en 3 piezas de ropa/accesorios que son fundamentales, sobre todo si es de tus primeras salidas largas y quieres ir cómodo y seguro.

El culote: es una de las partes del equipamiento que más afecta a nuestro rendimiento y, es que, su principal función es amortiguar los pequeños impactos, las vibraciones y los dolores que puedan afectar a nuestros huesos y músculos. En una ruta de montaña las vibraciones son casi constantes ya que los terrenos son irregulares, por lo que un buen culote es fundamental para poder pedalear durante más horas. Existen varios tipos de culotes pero para las rutas en verano son recomendables los cortos con tirantes, para asegurar su sujeción.

El culote: es una de las partes del equipamiento que más afecta a nuestro rendimiento y, es que, su principal función es amortiguar los pequeños impactos, las vibraciones y los dolores que puedan afectar a nuestros huesos y músculos. En una ruta de montaña las vibraciones son casi constantes ya que los terrenos son irregulares, por lo que un buen culote es fundamental para poder pedalear durante más horas. Existen varios tipos de culotes pero para las rutas en verano son recomendables los cortos con tirantes, para asegurar su sujeción.

Guantes: las manos son nuestro punto de apoyo principal con la bici y están siempre en acción ya que soportan el peso de nuestro cuerpo sobre el manillar. Además, es de las partes de nuestro cuerpo que más expuesta está ya que en caso de caída instintivamente la utilizaremos para amortiguar el impacto. Los guantes protegen esta parte del cuerpo tan sensible de posibles golpes o roces con el manillar. Unos buenos guantes te ahorrarán mucho sufrimiento de posibles callos, llagas o cortes. Zapatillas de MTB: esta es la parte del equipo más característica para las MTB o e-bikes de montaña, ya que por las características de esta modalidad de bicicletas y deporte tiene que reunir una serie de features imprescindibles. En ocasiones, durante tu ruta de MTB o e-bike te tocará andar o arrastrar la bici, por lo que el calzado tiene que tener algo de flexibilidad y no es necesario que lleve clip. Tienen que ser resistentes a terrenos irregulares y llevar algo de transpiración para que el pìe no sufra, sobre todo con temperaturas altas en verano.

¡Gracias a Pitu por estos consejos! Y esperamos que resuelvan vuestras dudas de cara a afrontar una ruta de montaña con e-bike o MTB.

Facebook

Compartir

Twitter

Compartir

Whatsapp

Compartir